En Makia Natural fabricamos repelente natural hecho con esencia orgánicas,
que además de ahuyentar a los mosquitos, tienen beneficios para nuestra piel. Utilizamos
la esencia de eucalipto, que es recomendado por el Centro de Control y la
Prevención de Enfermedades (CDC) como una solución alternativa a los repelentes
convencionales. El aceite de citronela es considerado uno de los repelentes
naturales más eficaces y el de romero tiene propiedades anti microbianas que consigue
repeler a los mosquitos.
Ahora es bueno saber ¿Por qué pican los mosquitos? Los mosquitos
no tienen buena vista pero si, buen olfato. De ahí que su guía es el olor, y
sus picaduras están relacionadas con la cantidad de Dióxido de Carbono que se
emite al respirar y el ácido láctico que soltamos al sudar. Otro dato
interesante, es que las hembras son las que pican, porque necesitan una
proteína que contiene la sangre para que sus huevos se desarrollen. Al
picarnos, la saliva del mosquito segrega una sustancia que produce una reacción
química que puede causar alergias.
Además de usar repelente, ¿Qué podemos hacer para prevenir la
picadura de mosquitos?
- Evitar el hábitat de los mosquitos, especialmente en los momentos de mayor actividad, que suele ser en las últimas horas de la tarde y la noche, lo que implica mantenernos limpios y secos.
- Evitar las fuentes de agua estancada, ya que los mosquitos necesitan agua para reproducirse.
- Utiliza ropa clara que refleja la luz en la noche y le molesta a los mosquitos y utiliza manga larga, obviamente, entre más cubiertos estemos, mejor será nuestra protección.
- Utiliza plantas y remedios naturales que ayudan a prevenir a los mosquitos, como tener cerca un vaso de vinagre, o plantas medicinales como el romero, eucalipto y la albahaca.
Cuanto te pica un mosquito ¿Qué debes hacer? En primer lugar, no
te raques y lava la picadura con agua y jabón. Si se inflama, puedes aplicar
frío y si te da mucha picazón puedes ponerte calamina.